Políticas de privacidad de datos
En Bankoo, la protección de la información de nuestros clientes es una prioridad. Nuestra Política de Privacidad de Datos se inspira en normativas internacionales y locales que buscan garantizar la transparencia y la seguridad en el manejo de datos personales.
El Acta Gramm-Leach-Bliley de 1999 (GLBA) en Estados Unidos, regula cómo las instituciones financieras pueden manejar la información personal no pública de los consumidores. En términos generales, la GLBA prohíbe la divulgación de información personal a terceros no afiliados, salvo que se cumplan ciertos requisitos de notificación y que el cliente no haya optado por excluirse (“opt-out”). Además, establece normas específicas sobre el uso de números de cuentas y la redistribución de información.
La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), vigente desde 2018, reconoce derechos adicionales para los consumidores, como el acceso, la eliminación y el control sobre el uso de sus datos personales por parte de las empresas. Aunque Bankoo es una empresa nacida en Medellín y enfocada en Colombia y Estados Unidos, tomamos como referencia estas regulaciones para elevar nuestros estándares de cumplimiento y protección.
En Colombia, cumplimos con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, que regulan la protección de datos personales, establecen el principio de consentimiento previo, expreso e informado del titular, y otorgan derechos como: conocer, actualizar, rectificar y suprimir información. Bankoo se compromete a cumplir con la normativa nacional, garantizando que los datos de nuestros usuarios sean tratados únicamente para fines legítimos, previamente informados y autorizados.
De igual manera, tomamos en cuenta la Ley del Derecho a la Privacidad Financiera (1978) en EE.UU., que impone límites a las instituciones financieras respecto a la divulgación de información de clientes a entidades gubernamentales, estableciendo requisitos de procedimiento y protección frente al escrutinio indebido.
Nuestra Política de Privacidad de Datos establece el marco bajo el cual Bankoo gestiona, protege y utiliza la información personal de sus clientes. La información puede adoptar diversas formas: verbal, digital, en copia física, compartida o almacenada en red; y puede utilizarse para fines operativos, de marketing, desarrollo de productos, cumplimiento regulatorio u otros fines legítimos siempre informados al usuario.
En línea con nuestra Política de Seguridad de la Información, Bankoo clasifica los datos en cuatro categorías con distintos niveles de protección:
Restringida
Confidencial
Uso interno sin restricciones
Pública
Los datos de clientes de Bankoo se clasifican siempre como datos restringidos y, por tanto, reciben el nivel más alto de seguridad y protección dentro de nuestra organización. Implementamos protocolos técnicos, administrativos y legales que aseguran que la información no sea accedida, utilizada ni divulgada sin autorización expresa del titular, salvo en los casos previstos por la ley.
DEFINICIONES CLAVE – BANKOO
Consumidor: es todo individuo que obtiene o ha obtenido un producto o servicio financiero de Bankoo, principalmente para fines personales, familiares o de envío de dinero. También incluye al representante legal de dicho individuo. Un consumidor puede ser quien realiza una transacción puntual de envío o recepción de dinero, así como quien comparte información personal no pública para evaluar si califica para usar los servicios de Bankoo.
Cliente: es un consumidor con una relación continua con Bankoo. Esta relación se establece cuando el consumidor utiliza de manera recurrente uno o más servicios financieros de Bankoo, tales como:
Apertura y mantenimiento de una billetera digital.
Realización de envíos de dinero desde EE. UU. o España hacia Colombia.
Recepción de remesas en efectivo o en cuentas bancarias.
Uso de servicios de cambio de divisas o recarga digital.
La definición de cliente también incluye a toda persona que use o haya usado los servicios de remesas, intercambio o pagos de Bankoo.
Información financiera identificable personalmente: es cualquier información recopilada sobre un consumidor en relación con el uso de los servicios financieros de Bankoo, incluyendo:
Información que el consumidor proporciona para acceder a un servicio (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, documento de identidad, ingresos).
Información resultante de transacciones (historial de envíos, montos transferidos, frecuencia de operaciones, saldos).
Información obtenida de terceros o validaciones requeridas para cumplir con normativa financiera y de prevención de lavado de activos.
También se incluye el hecho mismo de que un individuo es cliente de Bankoo.
Información disponible públicamente:
cualquier información accesible de manera legal al público en general (registros públicos, medios de comunicación, plataformas abiertas). Bankoo entiende que la información es pública cuando existe base razonable para confirmar que está disponible de manera general y no restringida por el consumidor.
Información personal no pública: toda aquella protegida por la Ley Gramm-Leach-Bliley y normativas locales, que incluye:
Información financiera identificable personalmente que no sea pública.
Listas o bases de datos de consumidores generadas a partir de información sensible de clientes de Bankoo (como relaciones de uso, volúmenes de transacción o números de cuenta).
En consecuencia, la información de clientes y consumidores de Bankoo siempre es tratada como información confidencial y no pública, recibiendo el mayor nivel de protección posible.
DECLARACIÓN DE POLÍTICA
La política de Bankoo es proteger la privacidad de sus clientes y garantizar la transparencia en el manejo de los datos personales. Bankoo se compromete a informar claramente a los clientes cómo se utilizará su información y a cumplir con los requisitos de la Ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA), la Ley Dodd-Frank, la CCPA, así como con la normativa colombiana y las mejores prácticas de la industria financiera.
GOBIERNO Y SUPERVISIÓN
La alta dirección de Bankoo es responsable de supervisar el cumplimiento de esta política y de asegurar que todas las operaciones respeten los principios de privacidad y seguridad de los datos.
Esta política será revisada al menos una vez al año por el Oficial de Cumplimiento de Bankoo, dentro del Programa de Gestión de Cumplimiento.
La Junta Directiva de Bankoo será informada periódicamente sobre el grado de cumplimiento mediante reportes del Comité de Cumplimiento.
Adicionalmente, se llevará a cabo una auditoría anual de cumplimiento independiente para evaluar la efectividad de la política y proponer mejoras continuas.
PROCEDIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO
Avisos de privacidad y exclusión voluntaria
La Ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA) y la normativa colombiana sobre protección de datos personales exigen que una institución financiera notifique a los consumidores sus políticas y prácticas con respecto al manejo de la información personal no pública.
En Bankoo, la divulgación de información personal no pública a terceros no afiliados está prohibida salvo que el cliente:
Reciba un aviso inicial de privacidad y un aviso sobre su derecho de exclusión voluntaria.
Disponga de una oportunidad razonable para ejercer ese derecho.
No ejerza la exclusión voluntaria.
Aviso inicial
Bankoo entrega avisos de privacidad a los clientes antes de recopilar cualquier información personal no pública. Estos avisos incluyen:
Las categorías de información que Bankoo recopila.
Las categorías de información que puede divulgar a afiliados y terceros autorizados.
Los tipos de terceros con los que se puede compartir información (ej. entidades financieras asociadas, proveedores tecnológicos, aliados estratégicos).
Las políticas y prácticas de Bankoo respecto al tratamiento de datos de clientes anteriores.
Las medidas de seguridad y confidencialidad aplicadas a la información.
El derecho de exclusión voluntaria del cliente y cómo ejercerlo.
Una declaración de que Bankoo solo comparte datos con terceros por motivos operativos esenciales o cuando lo exige la ley.
Avisos de privacidad en el sitio web y la aplicación
Antes de recolectar datos, Bankoo publica avisos claros de privacidad en su sitio web (bankoo.site) y en su aplicación móvil.
Estos avisos informan a los clientes sobre:
Qué categorías de información se recopilan (ej. datos de contacto, información financiera, identificadores digitales, geolocalización, historial de transacciones).
Con qué fines se usarán esos datos (ej. ejecución de transferencias, cumplimiento normativo, prevención de fraude, mejora de servicios).
Si alguna categoría de información ha sido compartida con terceros en los últimos 12 meses y para qué propósito.
Aviso de exclusión voluntaria
Bankoo ofrece a los consumidores un aviso sobre su derecho a optar por no compartir información con terceros no afiliados. El aviso incluye instrucciones claras para ejercer este derecho antes de que se divulgue cualquier información personal no pública.
Aviso anual
Durante toda la relación con el cliente, Bankoo enviará un aviso anual sobre sus políticas y prácticas de privacidad, reforzando la transparencia y el control del usuario sobre su información.
Recopilación de datos de terceros
Algunos servicios de Bankoo requieren recopilar información de instituciones financieras de terceros identificadas por el cliente (ej. bancos de origen o destino en EE. UU. o España).
Los clientes, al aceptar los Términos de servicio y la Política de Privacidad de Bankoo, autorizan esta recopilación de información, que puede incluir:
Números de cuenta.
Historiales de transacciones.
Saldos de cuentas.
Toda la información recolectada se utilizará exclusivamente para garantizar el correcto funcionamiento de las transferencias y el cumplimiento normativo.
COMPARTIR DATOS DEL CLIENTE
Dentro de Bankoo
Bankoo comparte los datos del cliente únicamente dentro de su organización para:
Proporcionar productos y servicios financieros (envíos de dinero, pagos, transferencias y billetera digital).
Mejorar la calidad de los servicios.
Analizar tendencias y necesidades de los clientes.
Todos los datos de clientes en Bankoo se clasifican como restringidos y solo se ponen a disposición de empleados o agentes autorizados bajo el principio de “mínimo acceso necesario”, es decir, únicamente para fines relacionados con el negocio.
Proveedores externos
En algunos casos, Bankoo depende de proveedores externos (por ejemplo: pasarelas de pago, aliados financieros, proveedores de tecnología y cumplimiento normativo) para prestar sus servicios.
Los clientes aceptan esta dependencia al aceptar los Términos de Servicio y la Política de Privacidad de Bankoo.
Cuando se comparte información con proveedores externos:
La información puede incluir historial de transacciones, saldos o información de identificación.
Todos los contratos incluyen cláusulas de privacidad y seguridad que obligan al proveedor a cumplir con las normas de protección de datos aplicables en Colombia, la Unión Europea (GDPR), EE. UU. (GLBA, CCPA) y cualquier jurisdicción relevante.
Los proveedores externos tienen estrictamente prohibido usar o divulgar información de clientes para fines diferentes a los establecidos en su contrato con Bankoo.
Los proveedores deben mantener registros de quejas relacionadas con privacidad, que serán revisados al menos una vez al año por el Oficial de Cumplimiento de Bankoo.
Venta de datos del cliente
Bankoo no vende datos de clientes bajo ninguna circunstancia.
La información personal y financiera solo se comparte cuando es estrictamente necesario para cumplir con:
La prestación de los servicios solicitados por el cliente.
Requisitos legales, regulatorios y de cumplimiento.
Prevención de fraude y seguridad financiera.
Solicitudes de información o eliminación
En línea con las mejores prácticas internacionales y normas como la Ley de Habeas Data en Colombia, el GDPR en Europa y la CCPA en EE. UU., los clientes de Bankoo pueden:
Solicitar información sobre qué datos suyos han sido recopilados, con qué propósito y con quién se han compartido.
Solicitar la eliminación de sus datos personales, siempre que no exista una obligación legal o contractual que requiera conservarlos (ejemplo: prevención de lavado de activos o reportes regulatorios).
Plazos de respuesta:
Bankoo responde a solicitudes verificadas en un máximo de 30 días calendario.
Canales para solicitudes:
Correo electrónico: soporte@bankoo.site
WhatsApp oficial de atención al cliente (disponible en el sitio web)
Chat en línea en www.bankoo.site
Todas las solicitudes son gestionadas por el área de Servicio al Cliente y supervisadas por el Oficial de Cumplimiento para garantizar el respeto de los derechos del cliente y el adecuado manejo de la información.
Ley del Derecho a la Privacidad Financiera
En ocasiones, a Bankoo se le puede solicitar que proporcione información financiera de sus clientes a entidades gubernamentales o autoridades competentes en el marco de investigaciones legales. Bankoo nunca divulgará registros financieros de un cliente a menos que la autoridad solicitante cumpla con los requisitos legales establecidos, incluyendo la Ley del Derecho a la Privacidad Financiera y las normas aplicables en Colombia, Estados Unidos y España.
Antes de divulgar cualquier información, la entidad gubernamental debe presentar uno de los siguientes:
Autorización firmada y fechada por el cliente, en la que se identifiquen claramente los registros solicitados, el propósito de la solicitud y los derechos del cliente bajo la ley.
Citatorio administrativo o orden de comparecencia.
Orden de registro judicial válida.
Citatorio judicial.
Solicitud formal por escrito de una agencia gubernamental (solo aplicable cuando no existan citaciones u otras facultades administrativas disponibles).
Derechos de los clientes sobre su información
De acuerdo con la legislación colombiana (Ley de Habeas Data), la CCPA en California y el GDPR en la Unión Europea, los clientes de Bankoo tienen derecho a:
Ser informados sobre el propósito comercial o empresarial de la recopilación de sus datos.
Conocer las categorías de terceros con quienes se comparte o divulga su información personal.
Acceder a las piezas específicas de información que Bankoo recopila sobre ellos.
Solicitar la eliminación de su información personal, salvo en casos en los que la ley obligue a su conservación (ejemplo: prevención de lavado de activos o reportes regulatorios).
Limitaciones y frecuencia de solicitudes
Los clientes pueden realizar este tipo de solicitudes hasta dos veces en un período de doce meses.
Las solicitudes son gratuitas; sin embargo, Bankoo podrá cobrar una tarifa razonable o rechazar solicitudes que sean manifiestamente infundadas, excesivas o repetitivas.
Cómo presentar una solicitud
Para ejercer sus derechos, los clientes pueden contactarnos a través de los siguientes canales oficiales de Bankoo:
Correo electrónico: soporte@bankoo.site
WhatsApp oficial: disponible en www.bankoo.site
Chat en línea: en nuestro sitio web.
Con el fin de verificar la identidad del solicitante, se solicitará como mínimo el nombre completo, número de documento de identidad y correo electrónico registrado en Bankoo. En algunos casos, podremos requerir información adicional para validar la solicitud.
Asimismo, los clientes podrán designar un agente autorizado para realizar solicitudes en su nombre, presentando la debida autorización y verificando la identidad de ambas partes.
No discriminación
Bankoo garantiza que ningún cliente será discriminado por ejercer sus derechos de privacidad bajo la ley aplicable.
Aviso sobre venta de datos
Bankoo no vende información personal de sus clientes.
En caso de que en el futuro se desarrollen servicios publicitarios o alianzas comerciales que impliquen intercambio de datos bajo la definición de “venta” según la CCPA, los clientes residentes en California tendrán derecho a optar por no participar.
Actualizaciones de esta política
Bankoo podrá actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en sus prácticas de tratamiento de datos. Toda modificación será publicada en www.bankoo.site con su respectiva fecha de entrada en vigencia. En caso de cambios sustanciales, Bankoo notificará a sus clientes por correo electrónico o a través de la aplicación.
Contáctanos
Aprovecha nuestra billetera digital en WhatsApp.
Envíos de Dinero
© 2025. ByteKode All rights reserved.
Soporte